Bienvenido a nuestra Galería Multimedia de Vídeos. A continuación dejamos a su disposición una lista de distintos vídeos donde podrá conocer un poco más sobre nuestro sistema, nuestra Academia y nuestras actividades.
OTOÑO EN LA SAGRADA MONTAÑA WUDANG
Un vídeo de "You First Eye" con el cual podemos adentrarnos en las profundidades de la sagrada montaña de Wudang, cuna de las Artes Internas Taoístas, ubicada al sur de China en la ciudad de manufactura Shiyan, provincia de Hubei.
En el vídeo podemos observar durante poco más de seis minutos diversos escenarios de la montaña Wudang los cuales tienen lugar en el período de otoño, destacando en el vídeo sus imponentes templos taoístas, los rituales y la práctica de las Artes Internas Taoístas o "Neijiaquan", entre las cuales encontramos el Tai Chi (Boxeo de la Polaridad Suprema), el Bagua (Palma de los Ocho Trigramas), el Qigong (Cultivo de Energía Vital), etc.
VIAJE A LA SAGRADA MONTAÑA DE WUDANG
Compartimos con ustedes un extracto de lo que fue el viaje que hicimos junto a algunos alumnos de nuestra Academia a la Sagrada Montaña de Wudang, ubicada en la provincia de Hubei, China.
El vídeo no es de muy buena calidad debido a que durante todo nuestro viaje nunca estuvo en nuestras mentes dejar un registro audiovisual. Por el contrario, fue a nuestro regreso en Chile que nos percatamos que teníamos varios fragmentos de vídeo de nuestra experiencia, tras lo cual decidimos reunir todos los archivos en una sola unidad de disco y dar lugar de esta manera al presente vídeo. De todos modos, esperamos que lo disfruten.
CLASES DE TAI CHI EN CONCEPCIÓN
Desde el día 15 al 26 de mayo de 2016 el profesor Rodrigo Riveros Arias estuvo realizando clases intensivas de formación correspondientes al Primer Nivel de nuestra Academia en la ciudad de Talcahuano. En esta oportunidad participaron en la formación un grupo de cuatro personas y, paralelo a ello un grupo de otras personas que asistieron a las clases regulares de Kung fu, Tai Chi y Qigong.
Las clases se realizaron durante todos los días tanto de mañana como de tarde, incluyendo fines de semana. El objetivo de estos cursos es contribuir al proceso de difusión del sistema Wudang en el país y facilitar el acercamiento de las artes internas taoístas a las comunas donde hayan personas interesadas en aprender el estilo.
AÑO NUEVO CHINO EN PLAYA CAVANCHA 2016
Durante un mes completo nos estuvimos preparando para organizar y sacar adelante la celebración de la tradicional fiesta de la primavera, conocida en occidente más comúnmente como "año nuevo chino" o "año nuevo lunar". Es así como los días sábado 06 y domingo 07 de febrero realizamos cuatro exitósas presentaciones con motivo de la celebración del año de mono de fuego.
El día sábado estuvimos compartiendo con los amigos de la Colonia China de Taiwán en Iquique y en Casino Dreams; y luego, el domingo 07 en Playa Cavancha con más de 400 personas que acudieron a la convocatoria y, más tarde, en el barrio El Morro junto a la familia Chang en su tradicional restaurante ubicado en calle Covadonga.
DEFENSA PERSONAL Y TAI CHI EN IQUIQUE
En el presente vídeo el profesor Rodrigo Riveros Arias, director de nuestra Academia, nos muestra una serie de técnicas básicas de Defensa Personal China (Qinna), correspondientes a la aplicación marcial de las secuencias de Kung fu y Tai Chi relativas al primer nivel de nuestro programa de formación y entrenamiento.
Durante la segunda parte del vídeo podremos observar la forma abreviada de Espada de Tai Chi de Wudang (Wudang Taijijian) desarrollada en una clase regular de Tai Chi en la Academia de Iquique. La espada revierte una gran importancia dentro de las artes internas taoístas pues es considerada como el arma más importante dentro del sistema interno de Wudang.
ENTREVISTA DE TELEVISIÓN EN CANAL IQUIQUE TV
El día 02 de febrero de 2016 participamos como invitados en el matinal "Iquique al día" del Canal Iquique TV. En esta oportunidad acudimos como representantes de la Casa de la Cultura China, una institución chilena de Derecho Privado, sin fines de lucro, que difunde y promueve la milenaria cultura china en la región de Tarapacá y otras ciudades del país.
En la entrevista televisiva que duró al rededor de diez minutos logramos exponer sobre los distintos cursos, talleres y actividades que constantemente nos encontramos realizando en la ciudad de Iquique, destacando principalmente nuestras clases de Kung fu, Tai Chi, Idioma Chino Mandarín, Danzas Tradicionales Chinas de Dragón y León, el Curso de Gastronomía China, etc.
EXHIBICIÓN EN FESTIVAL OTAKU IQUIQUE
El 31 de octubre de 2015 realizamos una pequeña demostración de Artes Marciales y Danzas Tradicionales Chinas en el Festival Otaku de Iquique "Hallowen No Matsuri". La actividad fue organizada por una institución privada de la comuna y la misma logró aglomar a una gran cantidad de personas pertenecientes a todos los rangos de edad, los cuales acudieron caracterizados de acuerdo a diversas series de animación asiática.
En esta oportunidad alumnos de diversos niveles presentaron la tradicional Danza del Dragón (Wulong), acompañados de secuencias de lanza (Qiang), sable (Dandao), abánico de Tai Chi (Taijifan) y el Palo del Sur (Nangun).
ENTREVISTA DE TELEVISION EN CANAL RTC
Durante el verano de 2016 fuimos entrevistados por el Canal municipal de la Ilustre Municipalidad de Iquique para poder exponer sobre el Taller Gratuito y Abierto a la Comunidad de Tai Chi para la salud. Durante la entrevista el profesor Rodrigo expuso sobre el sistema Tai Chi, sus características, objetivos y beneficios a la salud humana a nivel físico, mental y espiritual.
Este Taller fue patrocinado por la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, y las sesiones de entrenamiento se realizaron al aire libre en plena Playa Cavancha todos los días lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 19:00 horas y los días martes y jueves de 16:00 a 17:00 horas.
CONVENIO DE COOPERACIÓN CASA DE LA CULTURA CHINA
El día martes 20 de enero de 2015 a las 11:00 horas en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia de Tarapacá, el director de nuestra Academia de Artes Marciales Internas Taoístas, profesor Rodrigo Riveros Arias, en representación del Centro Cultural "Casa de la Cultura China", suscribió un Convenio de Cooperación en post de la difusión de la Cultura China junto a la Seremía de Justicia, Seremía de Desarrollo Social, SENAMA y Universidad Bolivariana Sede Iquique.
Con esta alianza suscrita entre las partes las instituciones participantes nos comprometimos a realizar actividades en conjunto para difundir la milenaria cultura de China en la Región y compartirla con la comunidad a través de la Escuela de Verano de la Universidad Bolivariana Sede Iquique.
DANZA DE DRAGÓN EN ESCUELA DE VERANO U BOLIVARIANA
El día viernes 30 de enero de 2015 concluyó la participación de la Academia Wudang Sanfeng Gongfu Chile en la segunda Versión de la Escuela de Verano de la Universidad Bolivariana, la cual se desarrolló desde el lunes 26 al viernes 30 de enero del año 2015.
En esta oportunidad pudimos contribuir con la Casa de Estudios Superiores realizando clases gratuitas de Tai Chi a niños, jóvenes y adultos mayores de la comunidad. Durante la jornada también se realizaron dentro de las clases de Tai Chi reflexiones de Taoísmo y una entretenida clase de caligrafía china. Las actividades concluyeron la tarde del viernes 30 en donde a las 20:00 horas realizamos la tradicional danza del dragón.
DANZAS TRADICIONALES CHINAS EN IQUIQUE
El presente vídeo contiene una recopilación de imágenes de diversos eventos y actividades en las cuales hemos realizado Danzas Tradicionales Chinas de Dragón y León.
El año nuevo chino y otras fiestas tradicionales son momentos de alegría y celebraciones. Muchas de estas costumbres y espectáculos tradicionales forman parte de las competiciones y actos realizados con motivo del año nuevo chino y de otras fiestas populares, y se han transmitido de forma milenaria hasta nuestros días de generación en generación. Las más habituales puede que sean la danza del dragón y la danza del león. Todos los niños de China, hasta los que todabía incluso no saben andar, han visto algunas de estas presentaciones montados en los hombros de sus padres, en casa o en la televisión.
TRIBUTO A BRUCE LEE
El presente vídeo fue creado por el profesor Rodrigo Riveros Arias, director de nuestra Academia, como una forma de rendir un sencillo homenaje al máximo exponente de las Artes Marciales Chinas: Bruce Lee (El Pequeño Dragón).
Bruce Lee es considerado un gigante en el mundo de las Artes Marciales no sólo de China sino del mundo entero. Además de sus habilidades en Kung fu Lee estudió filosofía en USA, abrió varias Academias donde enseñó su propio sistema de lucha al cual denominó "Jeet Kune Do" (El Camino del Puño Interceptor) y llevó a cabo una de sus más grandes pasiones: la industria del cine, llevando así a la pantalla grande diversas películas como "El Gran Jefe" y "Enter the Dragón" con la cual alcanzó fama internacional.
ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES BÁSICAS
En este vídeo te presentamos nuestras clases de verano que acostumbramos a realizar en diversas Playas y zonas de Iquique. En el vídeo participan alumnos con seis a doce meses de antiguedad dentro de la Academia.
La idea de este vídeo que desarrollamos cuando nuestra Academía aún tenía su antiguo nombre (Instituto Xin Hui), es más bien dar a conocer de una manera sencilla la metodología y tipo de entrenamiento que realizamos diariamente en nuestra Academia pero ahora en período de verano, aprovechando así toda la energía proveniente del sol y del océano.